Anueve años de iniciar sus operaciones en el 2014, el Merca Santo Domingo sigue sin abastecer directamente a los principales mercados de la ciudad con los productos agropecuarios que recibe al por mayor, como inicialmente fue concebido. Esto le ha abierto paso al comercio minorista, que gana cada vez más terreno en las instalaciones, atrayendo tanto a amas de casa como a pequeños comerciantes de entre las más de 4,000 personas que lo visitan cada día.
"Yo vendo a mayoristas, pero mi público es mayormente al detalle", aseguró Yocasta Díaz, una vendedora que tiene dos años instalada en los pasillos de la nave SP, conocida popularmente como El Situado, y que concentra la mayor actividad detallista.
Allí, logra vender hasta 70 cartones semanales de huevos, traídos directamente desde Moca, a personas de todo tipo.
"Ambas (modalidades) son importantes", enfatizó Alejandro Rosario, un empleado en un local que vende especias de todo tipo en El Situado. Así sea un puñado o cien libras de anís, Rosario valora el despacho de productos tanto al mayor como al detalle para poder generar ingresos ante una baja demanda, aunque considera que la gerencia del Merca pudiera gestionar mejor ambas actividades para que se "genere" aún más comercio.
Siguenos: @RadioOroRd
0 Comentarios